Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-08-04 Origen:Sitio
En el trabajo de los agentes de carga, el término "mercancías sensibles" se usa con frecuencia. Pero, ¿qué tipos de productos entran en esta categoría y qué se debe considerar al manejarlos?
En la industria de la logística internacional, los productos suelen clasificarse en tres categorías: artículos prohibidos, mercancías sensibles y mercancías generales. Los artículos prohibidos no pueden transportarse bajo ninguna circunstancia, las mercancías sensibles requieren un manejo estricto según las regulaciones, y las mercancías generales pueden enviarse sin restricciones.
La definición de mercancías sensibles es relativamente compleja, ya que se ubican entre las mercancías generales y los artículos prohibidos. En el transporte internacional, existe una clara distinción entre mercancías sensibles y mercancías prohibidas.
Las "mercancías sensibles" generalmente se refieren a productos sujetos a inspección legal (control aduanero), incluyendo aquellos en el catálogo de inspección (con código de control de exportación "B") y productos no listados que requieren verificación. Ejemplos incluyen:
Animales, plantas y sus derivados
Alimentos, bebidas y alcohol
Ciertos minerales y productos químicos (especialmente materiales peligrosos)
Cosméticos, fuegos artificiales, encendedores
Madera y productos de madera (incluyendo muebles)
Normalmente, las mercancías sensibles no están prohibidas, pero están estrictamente reguladas por las aduanas. Pueden exportarse y despacharse legalmente, aunque generalmente requieren:
Informes de pruebas relevantes
Embalaje especializado (adecuado a sus propiedades)
Un agente de carga confiable con experiencia en este tipo de envíos
Productos con baterías
Baterías y artículos que las contienen (ej. electrónicos) pueden presentar riesgo de combustión espontánea o explosión, por lo que están restringidos pero no prohibidos.
Documentación requerida: Hoja de seguridad (MSDS), certificación UN38.3 (DOT).
Requieren embalaje y manipulación especial.
Alimentos y medicamentos
Alimentos procesados, suplementos, condimentos, granos, semillas oleaginosas, cueros, etc.
Medicinas tradicionales, fármacos bioquímicos y químicos pueden implicar riesgos biológicos.
Documentación requerida: Certificado de fumigación (un tipo de certificación CIQ) para evitar plagas.
Discos ópticos, CDs y publicaciones
Libros, discos o medios de almacenamiento con contenido político/económicamente sensible.
Requieren certificación oficial del editor y carta de garantía del exportador.
Polvos, geles y sustancias inestables
Cosméticos, cremas, aceites esenciales, pasta dental, lápiz labial, perfumes, etc.
Riesgo de evaporación, fugas o explosión durante el transporte.
Documentación requerida: MSDS e informe de inspección comercial.
Objetos punzocortantes
Cuchillos de cocina, artículos de papelería y herramientas con bordes afilados.
Juguetes bélicos (ej. réplicas de armas) pueden clasificarse como prohibidos.
Productos de marca (originales o imitaciones)
Artículos de marca genuinos o imitaciones (riesgo de infracción de propiedad intelectual).
Requieren "declaración aduanera del comprador" (declaración de exportación por terceros).
Artículos magnéticos
Power banks, teléfonos, relojes, consolas de videojuegos, juguetes eléctricos, etc.
A menudo pasan desapercibidos pero pueden interferir con sistemas de aviación.
Dado que los países de destino tienen regulaciones variables, las mercancías sensibles requieren proveedores logísticos con experiencia para un despacho aduanero sin problemas. Su transporte suele ser más costoso.