Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-03-17 Origen:Sitio
En la industria logística, las mercancías se clasifican generalmente en tres tipos: artículos prohibidos, mercancías sensibles y mercancías generales. Mientras que los artículos prohibidos están estrictamente prohibidos para el transporte, las mercancías sensibles requieren un manejo especial y el cumplimiento de regulaciones específicas. Aquí te ofrecemos una visión detallada de lo que constituyen las mercancías sensibles y cómo manejarlas.
Las mercancías sensibles se encuentran entre las mercancías generales y los artículos prohibidos. No están completamente prohibidas, pero están sujetas a controles estrictos debido a su naturaleza. Estas mercancías a menudo requieren documentación especial, embalaje y procedimientos de manejo para garantizar un transporte seguro y conforme a las normativas.
Ejemplos: Baterías de litio, dispositivos electrónicos con baterías.
Riesgos: Las baterías pueden sobrecalentarse, incendiarse o explotar, lo que representa riesgos de seguridad durante el transporte.
Requisitos:
MSDS (Hoja de Datos de Seguridad del Material).
Certificación UN38.3 (para baterías de litio).
Embalaje y procedimientos de manejo especiales.
Ejemplos: Alimentos procesados, suplementos alimenticios, granos, aceites, medicina tradicional china, productos biológicos y químicos.
Riesgos: Posibilidad de contaminación biológica o incumplimiento de las regulaciones de importación.
Requisitos:
Certificados de fumigación (por ejemplo, certificados CIQ).
Cumplimiento de las regulaciones de cuarentena e inspección.
Ejemplos: CDs, DVDs, libros, materiales impresos y dispositivos de almacenamiento informático.
Riesgos: El contenido puede violar leyes nacionales, políticas económicas o normas culturales.
Requisitos:
Prueba de autorización de las autoridades pertinentes.
Cartas de garantía de los fabricantes o exportadores.
Ejemplos: Cosméticos, productos para el cuidado de la piel, aceites esenciales, pasta de dientes, perfumes y bebidas.
Riesgos: Estos artículos pueden evaporarse, filtrarse o explotar bajo presión o calor.
Requisitos:
MSDS e informes de inspección aduanera.
Embalaje especial para prevenir fugas o derrames.
Ejemplos: Utensilios de cocina, artículos de papelería y herramientas de hardware.
Riesgos: Posibilidad de lesiones o uso indebido.
Nota: Los artículos que se asemejan a armas (por ejemplo, pistolas de juguete) a menudo se clasifican como artículos prohibidos.
Ejemplos: Productos de marca, mercancías de imitación.
Riesgos: Disputas legales sobre derechos de propiedad intelectual.
Requisitos:
Procedimientos especiales de despacho aduanero.
Uso de canales de envío para mercancías sensibles.
Ejemplos: Baterías externas, teléfonos inteligentes, relojes, dispositivos de juegos y juguetes eléctricos.
Riesgos: Los campos magnéticos pueden interferir con los sistemas de navegación de las aeronaves.
Requisitos:
Etiquetado y embalaje adecuados.
Cumplimiento de las regulaciones de aerolíneas y transporte marítimo.
Elige un proveedor logístico confiable: Asegúrate de que tu agente de carga tenga experiencia en el manejo de mercancías sensibles y conozca las regulaciones del país de destino.
Prepara la documentación adecuada: Obtén las certificaciones necesarias, como MSDS, UN38.3 y certificados de fumigación.
Usa embalaje apropiado: Sigue las pautas para un embalaje seguro y conforme a las normativas para prevenir daños o accidentes durante el tránsito.
Ten en cuenta los costos: El envío de mercancías sensibles a menudo incurre en costos más altos debido a los requisitos adicionales de manejo y cumplimiento.