Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-03-13 Origen:Sitio
FOB (Free On Board), también conocido como "precio de embarque", es un término comercial ampliamente utilizado en el comercio internacional. Significa que el vendedor es responsable de entregar la mercancía al buque designado por el comprador en el puerto de embarque, después de lo cual el riesgo se transfiere al comprador. El comprador asume los costos de transporte y seguro desde el puerto de embarque hasta el destino.
Responsabilidades del vendedor:
Entregar la mercancía al buque designado por el comprador en el puerto y tiempo acordados.
Notificar al comprador una vez que la mercancía esté cargada.
Cubrir el transporte doméstico y los cargos portuarios locales.
Consideraciones de costos:
Composición del precio FOB: Transporte doméstico + cargos portuarios locales + costo del producto.
Evitar confundir FOB con EXW (Ex Works), ya que EXW excluye el transporte doméstico y los cargos portuarios, lo que puede erosionar los márgenes de ganancia.
Conceptos erróneos comunes:
CIF (Costo, Seguro y Flete) a menudo se confunde con "precio entregado", pero no lo es. En CIF, el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía cruza la borda del buque en el puerto de embarque, no en el puerto de destino.
DES (Delivered Ex Ship) es el verdadero "precio entregado", donde el vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía se entrega en el puerto de destino.
Bajo términos FOB, el comprador generalmente designa al transportista (a menudo un agente de carga extranjero), lo que le da al comprador control sobre el envío. Esto puede llevar a la liberación no autorizada de carga (liberar la mercancía sin el conocimiento de embarque original). Así es como sucede:
Dos conjuntos de conocimientos de embarque:
El agente de carga obtiene el conocimiento de embarque principal de la naviera.
El vendedor recibe un conocimiento de embarque de casa del agente de carga (o a veces ninguno).
Riesgo: El agente de carga puede liberar la mercancía al comprador sin requerir el conocimiento de embarque original, dejando al vendedor sin control sobre la mercancía.
Elegir términos comerciales más seguros:
CIF o CFR: Estos términos dan al vendedor más control sobre el transporte y el seguro, reduciendo el riesgo de liberación no autorizada.
Ventajas de CIF: El vendedor gestiona todo el proceso (adquisición, transporte, seguro), asegurando operaciones más fluidas y reduciendo riesgos.
Comprender las rutas y costos de envío:
Las rutas de envío más largas retrasan los ciclos de pago, aumentando los riesgos financieros debido a las fluctuaciones cambiarias.
Siempre consulta la duración y los costos del envío para evitar pérdidas inesperadas.
Verificar los cargos del agente de carga:
Antes de finalizar los términos FOB, confirma los cargos portuarios locales con el agente de carga designado por el comprador para evitar costos inesperados.
Aunque FOB es un término comercial común, conlleva riesgos significativos, especialmente la liberación no autorizada de carga. Los vendedores deben evaluar cuidadosamente los términos comerciales, priorizar CIF o CFR cuando sea posible y asegurar una comunicación clara con los compradores y agentes de carga para proteger sus intereses.